Ortopodología

La ortopodología es la disciplina dedicada al tratamiento de todas las alteraciones mecánicas del pie, que impiden el funcionamiento normal durante la marcha. A través del diseño y confección de soportes plantares, pueden ser corregidas o mitigadas.
 
Conocidos como plantillas, son diseñados de forma individualizada para cada cliente, teniendo en cuenta sus problemas y la necesidad de compensar ciertas alteraciones funcionales y morfológicas. No solo evitan sufrir dolores sino que modifican aspectos estructurales del sistema musculoesquelético.
 
Plantillas ortopédicas
 
Las plantillas o soportes plantares son muy comunes durante la infancia, para resolver cualquier problema estructural de los niños como, por ejemplo, los pies planos. En el caso de los adultos, encontramos una gran variedad de funciones.
 
Gracias a los soportes plantares logramos modificar la pisada y la estructura del pie. Además, son imprescindibles para frenar la progresión de las enfermedades que deforman los pies.
 
Patologías que requieren plantillas
 
Deformidades en los pies
Las plantillas para pie cavo o pie plano consiguen corregir la altura de la bóveda plantar hasta alcanzar la normalidad.
 
Molestias en la planta del pie
Metatarsalgia: sobrecarga de la parte delantera del pie por un exceso de apoyo. Es muy común entre deportistas por la presión que ejercen al correr o caminar.
Fascitis plantar: inflamación de la banda de tejido grueso de la planta del pie. Puede causar dolor e impedir la actividad física.
Tendinitis aquílea: inflamación del tendón de Aquiles por una lesión súbita o el uso de calzado inapropiado durante mucho tiempo.
 
 
¿De qué material están hechos los soportes plantares?
 
La ciencia avanza y, con ella, los materiales con los que son construidas las plantillas. Los más beneficiosos para los pies son el poliuretano, el etil-vinil-acetato, la resina y los cauchos.
 
Recomendaciones de uso para soportes plantares
 
Utiliza zapatos con amortiguación y buena sujeción del talón.
 
Comprueba la capacidad y estabilidad del zapato. Si es necesario, elimina la plantilla original.
Aunque las plantillas requieren un periodo de adaptación, nunca deben provocar dolor o molestias al usarlas.
 
Una evaluación personalizada es clave para el éxito del tratamiento. Por ello, nuestro equipo de podólogos en Paterna estudiará tu caso en profundidad, para ofrecerte la mejor alternativa de tratamiento.

 

Otros servicios que pueden interesarte

Nuevo post

Láserterapia aplicada a la podología
Saber más

Te explicamos qué es la Laserterapia

Láserterapia aplicada a la podología
Saber más

Deformaciones de los dedos de los pies

Las deformidades de los dedos son problemas comunes que se...
Saber más
Podólogo en Sevilla.

Especialidades

  • Podología Infantil
  • Podología Deportiva
  • Estudio Biomecánico
  • Ortopodología
  • Quiropodología
  • Cirugía Podológica
 

Patologías

  • Úlcera diabética
  • Verrugas plantares
  • Neuroma de Morton
  • Fascitis plantar
  • Pie de riesgo
  • Uña encarnada
 
Podólogos Sevilla. Clínica del Pie - Pide Cita 2025 | Todos los derechos reservados
Ir al contenido